El Real de San Carlos como centro turístico

Hipódromo Real de San Carlos

Una de las principales vías de ingreso de turistas al país es la fluvial, con Colonia como punto clave. Ubicada a 50 km de Buenos Aires y a 180 km de Montevideo, Colonia del Sacramento se encuentra en el cuarto lugar entre los destinos turísticos más visitados a nivel nacional. En muchos casos, funciona como una ciudad de paso para quienes se dirigen a las costas del este uruguayo.

El Real de San Carlos, además de su emblemática Plaza de Toros, conserva otras infraestructuras de interés turístico. De la época colonial se destaca la Capilla de San Benito, inaugurada en 1761 por los españoles, quienes habían instalado un campamento militar en la zona. El nombre «Real de San Carlos» fue otorgado en honor a Carlos III, entonces rey de España. A pesar de varias restauraciones, la capilla se ve afectada por temporales frecuentes, lo que ha deteriorado su estado actual.

Antiguo Complejo Mihanovich

A comienzos del siglo XX, la Sociedad Anónima Establecimientos Real de San Carlos construyó un muelle de 176 metros de largo, que recibía turistas provenientes de Buenos Aires y del litoral uruguayo, atraídos por las corridas de toros o el alojamiento en el Hotel Casino. Sin embargo, ese muelle ya no existe: en años recientes, una sudestada —tormenta típica del Río de la Plata— arrasó con lo que quedaba de su estructura.

Hotel Casino Real de San Carlos

Del antiguo Complejo Mihanovich sí se conserva el frontón de pelota eúskaro, un juego tradicional de los Países Vascos, popularizado en Argentina desde el siglo XIX. La cancha fue inaugurada en 1910 y albergó torneos mundiales de cesta-punta en 1975 y 1980. Con dimensiones de 64 metros de largo por 21 de ancho, hoy el edificio funciona como depósito municipal, y es el mejor conservado del conjunto original.

Otro legado de aquella época es el Hotel Casino, con capacidad para 100 habitaciones, que fue cedido a la Universidad Politécnica de Valencia. La universidad lo restauró a cambio de la concesión del edificio hasta 2027. Poco se conserva del lujoso menaje importado desde Austria-Hungría para su inauguración, que incluía 100.000 vasos y 30.000 platos con el sello del hotel. En 1957 se remataron los muebles, ropa de cama y vajilla restante. También subsiste el edificio donde funcionaba la usina eléctrica.

Actualidad del Real de San Carlos

Hotel Sheraton Real de San Carlos

Entre las infraestructuras más recientes se encuentran el Hipódromo, el Museo Paleontológico —con casi 1.600 piezas en exhibición. También el Expo-Centro, que alberga un museo dedicado a las comunicaciones visuales.

En la zona rural contigua, conocida como Real de Vera, hay estancias turísticas y establecimientos agropecuarios que ofrecen experiencias de agroturismo. Se trata de un área rica en bosques y chacras, muchas de ellas con orígenes que se remontan al siglo XIX.

A todo esto se suman las playas, que están siendo recuperadas, y una nueva rambla costera con bancos e iluminación moderna. Otro elemento clave para el desarrollo de la zona es la reciente inauguración del hotel cinco estrellas Sheraton, que cuenta además con cancha de golf.

×