
La Fiesta Nacional del Mate se celebra anualmente el último fin de semana de noviembre en la ciudad de San José de Mayo. La celebración comienza el viernes con entrada gratuita para visitar las instalaciones de la Criolla Capitán Manuel Artigas y disfrutar de diversas actuaciones y concursos de folklore. Está ubicada sobre la ruta nacional número 3, en el kilómetro 94. Además, hay una zona de juegos para niños, una feria artesanal, stands y food trucks con una variada propuesta gastronómica. El sábado, ya con entrada paga, es cuando se presentan los principales espectáculos musicales.
El Día del Gaucho se conmemora en el marco de esta fiesta, con un tradicional desfile de aparcerías que tiene lugar el último día de la celebración, el domingo. El desfile comienza en el Monumento al Mate del Parque Rodó por la mañana y recorre varias calles de la ciudad, pasando por la Plaza Independencia, donde se realiza una ofrenda floral a José Gervasio Artigas en su monumento. El recorrido finaliza en la Criolla Capitán Manuel Artigas.
Este desfile de aparcerías es una de las principales atracciones de la festividad. Los jinetes y las carretas, que participan de forma agrupada, portan los colores, carteles y banderas de las aparcerías que representan. Se estima que cada año participan cerca de 1500 caballos. Durante el recorrido, las mujeres visten como chinas, con vestidos largos y el pelo trenzado, mientras que los hombres se visten de gauchos, con sombrero, botas de cuero y pañuelo al cuello. Al pasar frente a los vecinos en la vereda, se escucha el grito de ¡viva la patria!