Expo Prado: la exposición agroindustrial más importante de Uruguay

Exhibición de bovinos en Expo Prado

Cada año, durante la segunda semana de septiembre y a lo largo de once días, el barrio Prado de Montevideo se convierte en el escenario de la exposición agroindustrial más relevante del país: la Expo Prado, también conocida como Rural del Prado. Organizada por la Asociación Rural del Uruguay, esta Exposición Internacional de Ganadería y Muestra Internacional Agroindustrial y Comercial reúne a productores agropecuarios y recibe más de 500.000 visitantes en sus últimas ediciones.

Si visitas Uruguay en septiembre, la Expo Prado es una excelente oportunidad para conocer en un solo lugar la gastronomía, la cultura y el Uruguay productivo. Durante el evento se presentan nuevos productos, se exhiben y venden animales de distintas especies y razas, y se muestran innovaciones en maquinaria agroindustrial. Los productores compiten exhibiendo años de trabajo en busca de la excelencia. Además, participan embajadas y cámaras de comercio binacionales con presentaciones internacionales.

Hoy en día, la Expo Prado es mucho más que una exposición rural. Los visitantes pueden disfrutar de stands gastronómicos con comidas del mundo, degustaciones de vinos, licores y quesos, charlas, conferencias, el desfile de Miss Expo Prado, obras de teatro al aire libre y actividades de entretenimiento que varían cada año.

Por las noches, la actividad continúa en Plaza Prado, donde los jóvenes se reúnen en pubs, boliches temporales y escenarios con espectáculos musicales.

Historia de la Expo Prado

Pabellón Bovinos Expo Prado

La primera exposición se realizó en 1883, bajo la presidencia de Domingo Ordoñana, en un terreno frente a la actual Plaza de los Treinta y Tres Orientales, cedido por Emiliano Ponce de León. La muestra, organizada en varios galpones y un pabellón, tuvo gran aceptación entre los montevideanos.

En la tercera Exposición Nacional se celebró el primer Congreso Ganadero Agrícola, origen de los actuales Congresos Rurales que reúnen a productores de todo el país.

Recién en 1908 la exposición adquirió carácter permanente y, desde el 25 de agosto de 1913, se realiza en el actual predio del Prado. Actualmente, la Expo Prado ocupa diez hectáreas y sus grandes galpones de ganado ovino y bovino fueron declarados Patrimonio Histórico Nacional en 1975.

Cómo llegar a la Expo Prado

Es fácil llegar en ómnibus, ya que durante la exposición muchas líneas desvían su recorrido y exhiben carteles de “Por Expo Prado”. Si vas en auto, el predio cuenta con estacionamiento vigilado. Para más información, puedes contactar a la Oficina de Exposiciones al (+598) 2336 6563 o dirigirte a Lucas Obes 1011, Montevideo.

×