
En pleno centro de Montevideo, el Museo de Historia del Arte (MuHAr) invita a recorrer la historia de la humanidad a través de esculturas, pinturas y objetos de civilizaciones antiguas. Está ubicado dentro del edificio de la Intendencia de Montevideo, con entrada por Ejido 1326, al costado derecho si mirás desde Avenida 18 de Julio.
Colecciones y Exhibiciones

El recorrido comienza en la planta baja, donde se alojan exposiciones temporales, por lo que cada visita puede ofrecer algo distinto. En el primer subsuelo se encuentra la muestra más amplia, con materiales de la Prehistoria europea, Egipto, Mesopotamia, Persia, Grecia, Roma y también de culturas orientales como la India y China.Vas a encontrar réplicas de esculturas famosas, relieves, textiles y objetos de uso cotidiano que ayudan a entender cómo era la vida de esas civilizaciones.
La mayoría de las piezas son réplicas fieles, muchas hechas a partir de moldes originales de museos famosos del mundo. Pero también hay objetos auténticos, como por ejemplo un grupo de ánforas romanas hechas con tierra cocida, encontradas en el fondo del Mar Mediterráneo.

Una de las piezas más llamativas de este sector es la momia egipcia de la sacerdotisa Esoeris (también conocida como Eso Eris o Aset Weret), cuyo nombre significa «Gran Isis». Vivió hace unos 2.400 años en Akhmím, una ciudad del Egipto central, y formaba parte del templo del dios Min. Fue comprada en 1889 en El Cairo por el ingeniero uruguayo Luis A. Viglione, quien la trajo al país y la donó para su exhibición. En el museo también se puede ver su ataúd original y la máscara funeraria.
El segundo subsuelo está dedicado a la valiosa colección de arte precolombino, considerada la más importante en exhibición en Uruguay. Incluye piezas originales y réplicas de diversas culturas mesoamericanas y sudamericanas, una sección dedicada a la arqueología nacional y una sala de arte africano tribal, que refleja el simbolismo y la estética de distintas comunidades del continente.
Información para Visitantes

El museo es accesible, tiene ascensor para moverse entre los pisos y ofrece una audioguía a través de códigos QR, con instrucciones también disponibles en braille. Además, cuenta con lockers gratuitos en la entrada para guardar mochilas o bolsos. Se puede sacar fotos, pero sin flash para no dañar los materiales.
Está abierto de martes a sábado, en el horario de 12:30 a 17:45. La entrada es libre y gratuita, lo cual lo convierte en un excelente plan cultural sin costo en Montevideo. Si vas con un grupo de una institución educativa o cultural, podés coordinar una visita guiada escribiendo a [email protected]. Para más información general, podés comunicarte al [email protected] o llamar al teléfono (+598) 1950-2191.