
El Parque General Fructuoso Rivera, conocido simplemente como Parque Rivera, es uno de los espacios verdes más emblemáticos de Montevideo. Ubicado entre Avenida Italia y Avenida Bolivia, este parque de aproximadamente 40 hectáreas combina historia, naturaleza y recreación.
El origen del parque se remonta a finales del siglo XIX, cuando el francés Pierre Durandeau transformó un terreno anegadizo en un extenso espacio verde. Para ello, plantó miles de eucaliptos, diseñó avenidas y creó un lago artificial. Originalmente, el parque fue bautizado como «Ville Augustine», pero en 1929 su hijo, José P. Durandeau, lo vendió a la Intendencia de Montevideo, asegurando así su preservación como un espacio público.
Actividades en el Parque Rivera

Al ingresar por su entrada principal en Avenida Italia, los visitantes son recibidos por un reloj solar y un cartel de bienvenida. Sus amplios senderos rodeados de pinos y eucaliptos ofrecen un entorno fresco y sombreado, perfecto para caminatas o paseos en bicicleta. En los últimos años, se han incorporado senderos iluminados, mejorando la seguridad y la experiencia dentro del parque.
Uno de los principales atractivos del parque es el lago central, que cuenta con tres islotes donde habitan diversas especies de aves. En el centro del lago, una fuente iluminada realza el paisaje nocturno. Para quienes desean recorrerlo, hay un servicio de alquiler de botes a pedal disponible los sábados, domingos y feriados de 12:00 a 19:00 horas. Cada paseo dura 20 minutos, y los niños de hasta cinco años pueden subir sin costo.

Dentro del parque se encuentra el Estadio Charrúa, sede de Los Teros, la selección uruguaya de rugby. Además, hay varias áreas deportivas, incluyendo canchas de fútbol y una nueva cancha de softball (una variante del baseball), construida a pedido de la Federación de Softball del Uruguay para mantener viva la práctica de este deporte poco común en el país.
Para los más pequeños, el parque ofrece una amplia zona de juegos infantiles de 2.000 metros cuadrados, diseñada para niños de diferentes edades y capacidades. También hay mesas y parrilleros ubicados en la ribera sur del lago, ideales para reuniones familiares y celebraciones. Otro punto de interés es el anfiteatro, donde se realizan espectáculos y eventos culturales al aire libre.
Si bien el parque no cuenta con un restaurante, cerca de la cancha de softball hay un pequeño puesto de comida que vende tortas fritas, panchos y bebidas.