Pesca y canotaje en el Arroyo del sauce

Foto desde canoa del Arroyo del Sauce

En Uruguay, el nombre «Arroyo del Sauce» se repite en varios afluentes, una denominación que responde a la abundancia de sauces criollos que bordean los cursos de agua a lo largo del país. Esta especie autóctona de sauce, conocida científicamente como Salix humboldtiana, se caracteriza por su capacidad para crecer en suelos húmedos y su presencia en áreas ribereñas.

Focalizándonos en el Departamento de Colonia, encontramos varias corrientes con el nombre de Arroyo del Sauce. En particular, el Arroyo del Sauce que analizamos nace en la Cuchilla de Colonia, en las cercanías de la ciudad de Tarariras. A lo largo de su trayecto de 19 kilómetros, este arroyo desemboca en el Río de la Plata, en la proximidad de la ciudad de Juan Lacaze.

Puente del Camino de la Balsa

El arroyo cruza algunas vías de comunicación. Entre ellas, atraviesa la Ruta Nacional Número 1, que une Colonia del Sacramento con Montevideo, siendo la primera ruta del país. Además, el Arroyo del Sauce pasa por el Camino de la Balsa, una ruta secundaria que conecta Juan Lacaze con los balnearios de Artilleros y Santa Ana.

Actividades en el Arroyo del Sauce

Canoa en el Arroyo del Sauce

El Arroyo del Sauce en el Departamento de Colonia destaca por su papel como recurso natural y punto de interés recreativo en la región. Su entorno natural y accesibilidad lo convierten en un sitio apreciado tanto para actividades de pesca como para el disfrute del canotaje.

El Puente de la Balsa, situado sobre el Arroyo del Sauce, es un lugar popular para la pesca. En este punto se pueden capturar especies como boga, bagre, dorado, vieja del agua, tararira y sábalo. Aunque hay algunas pequeñas zonas para pescar desde la orilla, muchos pescadores prefieren hacerlo desde el puente.

El arroyo también es conocido por su tranquilidad, lo que lo convierte en un excelente destino para el canotaje. Los visitantes pueden iniciar su travesía desde el Puerto de Juan Lacaze o desde el Puente de la Balsa, disfrutando de un recorrido sereno y pintoresco a lo largo de sus aguas.

×