El arrayán

Fruto del arrayán

El arrayán es un árbol pequeño que alcanza generalmente entre tres y seis metros de altura. Es autóctono de la región sur de Sudamérica, y se lo encuentra en Argentina, el sur de Brasil, Paraguay y con especial abundancia en Uruguay, particularmente en montes serranos y ribereños.

El nombre científico del arrayán es Blepharocalyx tweediei, y pertenece a la familia de las mirtáceas. En Argentina, esta especie se conoce con el nombre de anacahuita, lo cual puede generar confusión, ya que en Uruguay la anacahuita es otra especie: el Schinus molle, también conocido como árbol de pimienta.

Características y usos del arrayán

Flores del arrayán

Su tronco es oscuro, presenta grietas en la corteza y es de poco diámetro. Sus hojas son de color verde brillante y, a cierta distancia, pueden parecer plateadas. Se deshoja de forma intermitente con los nuevos brotes, por lo que mantiene follaje durante el invierno.

La madera del arrayán es pesada y resistente, de color castaño claro con tonos grisáceos. Presenta anillos poco marcados y se utiliza tanto como leña como para la producción de carbón vegetal.

Tiene flores blancas pequeñas que crecen en ramilletes y exhiben un aroma agradable. La floración ocurre entre la primavera y el verano.

Los frutos aparecen entre el verano y el otoño. Son pequeñas bayas de no más de cinco milímetros de diámetro, en colores que van desde el amarillo hasta el bordó, dependiendo del grado de maduración. Generalmente, el arrayán muestra todos estos colores al mismo tiempo, ya que sus frutos maduran en distintas etapas.

El fruto del arrayán es comestible, aunque de sabor amargo, por lo que no se utiliza con fines culinarios.

Impulsando Talento en Uruguay


Idea Consultores te acompaña en todas las etapas del ciclo de Recursos Humanos. Desde el diagnóstico estratégico hasta la capacitación y transición laboral, nuestro enfoque personalizado y con más de 15 años de experiencia en Colonia del Sacramento nos permite adaptarnos a tus necesidades en cualquier rincón del país.


Visita nuestro sitio: ideaconsultores.com.uy

×